Locamente

Estreno en Cines: 16 de Octubre de 2025.

Gentileza: Cine Club Núcleo


Por Cecilia Tedesco.


La historia transcurre durante la primera cita que tienen Piero y Lara en la casa de ella. Una cena intima y romántica, en la cual trataran de impresionarse el uno al otro, mientras conversan y beben, se seducen, discuten, y se auto sabotean, poniendo en riesgo la precaria felicidad que acaban de descubrir. 


La noche arranca con grandes expectativas, pero solo el tiempo dirá si ambos lograran cumplirlas. 


Una mirada distinta y original acerca de las relaciones románticas y de las primeras citas. Parte de la trama se desarrolla en el mundo real, cuyo escenario es el departamento de la protagonista, pero hay otro tanto que sucede dentro de las mentes de ambos, donde reina el caos y co existen las diferentes personalidades: la romántica, la racional, la insegura, y la pasional, que luchan por imponerse en cada decision que toman, o en cada comentario que emiten los personajes, dando como resultado una version para adultos de lo ocurría en la película animada “Intensa-Mente” (2015). 


El escenario imaginario y mental es una habitación repleta de recuerdos y objetos, relacionadas con la vida de cada uno de ellos. 


Un film que ademas de entretener y desatar las risas en la audiencia, posee un toque de fantasía y un trasfondo profundo y realista, un guion solido, y un elenco de solidas actuaciones. 


Paolo Genovese, el realizador italiano que alcanzo el éxito mundial con la comedia “Perfectos desconocidos” (Perfetti sconosciuti /2016), la cual tuvo tuvo varias remakes, regresa con una nueva producción cinematográfica que promete seguir los pasos de su predecesora. 

 


Elenco: Edoardo Leo, Pilar Fogliati, Emanuela Fanelli, Maria Chiara Giannetta, Claudia Pandolfi, Vittoria Puccini, Marco Giallini, Maurizio Lastrico, Rocco Papaleo, Claudio Santamaria. 


Dirección : Paolo Genovese.

Guion: Paolo Genovese, Isabella Aguilar, Lucia Calamaro, Paolo Costella, Flaminia Gressi.

Dirección de fotografía: Fabrizio Lucci.

Diseño de producción: Massimiliano Sturiale 

Edición Consuelo Catucci .

Vestuario: Grazia Materia.


Título original: Follemente.
2025 - Italia.

Comedia / Romance - 97 minutos.


Trailer:




Notas del Director Paolo Genovese: 


"¿Cuántas personalidades conviven dentro de nosotros?
¿Cuántas batallas internas se desatan al tomar una decisión,
sobre todo cuando es arriesgada o incómoda?

Esta comedia parte de ese interrogante para explorar los mecanismos invisibles que guían cada gesto, palabra y emoción en un momento clave: una cita romántica.

Sus distintas personalidades finalmente tendrán voz - y no solo voz, sino también cuerpo físico - y un espacio simbólico donde podrán confrontarse y chocar. Ese espacio representa metafóricamente el interior de nuestros cerebros: una habitación llena de objetos, recuerdos y todo lo que acumulamos en nuestra mente
a lo largo de la vida.

Allí serán libres de expresarse: discutir, emocionarse, reír y llorar con el desarrollo de esta historia".

Tron: Ares

Estreno en Cines y en IMAX: 9 de Octubre de 2025.

Gentileza: Cinépolis Argentina.


Por Cecilia Tedesco. 


Es la tercera entrega de la saga que inicio en 1982 con la película “Tron”, protagonizada por Jeff Bridges. En ese año, su personaje Kevin Flynn tenia una tienda de videojuegos llamada Flynn's Arcade, cuya atracción mas importante era el Tron, el juego creado por el, pero todo cambio para Flynn cuando accidentalmente logro pasar al mundo virtual que existía dentro del videojuego.


En 1989, Kevin era el CEO de la compañía desarrolladora de juegos ENCOM, tenia un hijo pequeño, pero una noche desapareció sin dejar rastro, dando lugar a la secuela “Tron: el legado” (2010), en la cual Sam, el hijo adulto de Flynn, fue transportado a una realidad virtual llamada La Red, tras recibir un mensaje muy antiguo de su padre. Una vez alli, Sam, Kevin, y el algoritmo Quorra, lograron impedir que el programa malévolo Clu lograra invadir el mundo humano.


En la actualidad, Julian Dillinger maneja la empresa de su abuelo Ed, la rival comercial de ENCOM, cuya CEO es actualmente Eve Kim, quien a diferencia de Dillinger que se ha enfocado en diseñar armamento, sigue desarrollando videojuegos, con la esperanza de ayudar a mejorar el mundo. 


Julian Dillinger crea a Ares, un complejo programa de seguridad, con el fin de proteger su propia red y convertirlo en una super arma, pero las IA y los objetos digitales solo pueden sobrevivir 29 minutos en el mundo real. Al descubrir que Eve encontró el ‘código de permanencia’ dejado por Flynn, Julian envía a Ares a capturarla para apoderarse del mismo, sin saber que el encuentro entre Ares e Eve podría resultar de un modo inesperado. 



La saga regresa con una vuelta de tuerca interesante, invirtiendo la situación de las otras dos partes, para llevar el mundo virtual a la realidad e interactuar con los humanos, algo parecido a lo que ocurría con los hologramas en Star Trek, que podían materializarse en el mundo real y permanecer allí durante largo tiempo, pudiendo pasar por humanos. Y como en toda esclavitud, aquellos que están siendo sometidos a la voluntad del amo, corren el riesgo de rebelarse. A pesar de tratarse de una entidad digital creada por el hombre, Ares, al igual que ocurría con los robots de Asimov, logra evolucionar, y podría llegar a ser mas humano que la propia raza que lo creo. 


Con un sonido estridente, una trama ágil, un ritmo frenético, un contenido profundo, una narración solida, buenas actuaciones, y un despliegue visual impresionante, el film logra superar las expectativas de quienes nos enganchamos hace años con la version mas modesta del ‘82 en VHS. Entretiene y emociona a la vez. Muy bien logrado! 



Elenco: Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner- Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan, Gillian Anderson, y Jeff Bridges.


Dirección: Joachim Rønning.

Guion: Jesse Wigutow, basado en una historia escrita por por el y David DiGilio, sobre los personajes creados por Steven Lisberger y Bonnie MacBird. 

Producción: Sean Bailey, Jeffrey Silver, Justin Springer, Jared Leto, Emma Ludbrook y Steven Lisberger.

Edición: Tyler Nelson.

Fotografía: Jeff Cronenweth.

Diseño de Producción: Darren Gilford. 

Dirección de Arte: Patrick Banister.

Diseño de Vestuario: Christine Bieselin Clark y Alix Friedberg. 

Musica: Nine Inch Nails, Trent Reznor y Atticus Ross.


2025 - USA.

Acción / Ciencia Ficcion - 119 minutos. 

Compañías Productoras: Walt Disney Pictures / Paradox / Sean Bailey Productions. 

Distribución: Disney. 





La Maquina

Estreno en Cines: 9 de Octubre de 2025.

Gentileza: Showcase Cinemas.


Por Cecilia Tedesco.


La película esta basada en los hechos ocurridos entre 1997 y 2000, y en la vida del luchador estadounidense Mark Kerr, quien fuera una leyenda de las artes marciales mixtas, y Campeón de la UFC. 


Pero la ferocidad en el ring que lo llevo a la fama, era lo opuesto a su conflictiva vida personal, donde termino sucumbiendo a las adicciones debido a la presión auto impuesta por pretender ser el mejor, y como consecuencia puso en riesgo su relación de pareja y su salud física. 


Dwayne Johnson logra destacarse con una interpretación seria y creíble en el rol de Mark Kerr, dentro de un tono dramático que se aleja de su trabajo habitual. 



El film posee un ritmo ágil, y escenas intensas tanto en las partes relacionadas con el deporte como en la vida privada del personaje. Gano el Leon de Plata a Mejor Dirección en el Festival de Cine de Venecia. 



Elenco: Dwayne Johnson, Emily Blunt, Ryan Bader, Oleksandr Usyk, Andre Tricoteux, Jerin Valel. 


Guion, Edición, y Dirección: Benny Safdie.

Fotografía: Maceo Bishop.

Musica: Nala Sinephro.


Titulo Original: The Smashing Machine.

2025 - USA.

Drama Biográfico / Deporte - 123 minutos. 

Distribución: Diamond Films.


Trailer:




Camina o muere


Estreno en Cines: 25 de Septiembre de 2025.

Gentileza: Cinépolis Argentina.


Por Cecilia Tedesco.


Se trata de una adaptación cinematográfica de la primera novela escrita por Stephen King, llamada “La larga marcha”, cuyos protagonistas son un grupo de adolescentes y jovenes, que deben marchan sin descanso bajo reglas estrictas, donde uno de los peores enemigos es la excesiva distancia que deben recorrer, y detenerse un instante es una sentencia de muerte. 



Una historia oscura y perturbadora, en la linea de otros éxitos mas actuales como la serie coreana “El juego del calamar”, o la saga “Los juegos del hambre”, de la cual Francis Lawrence dirigió varias entregas, y también esta ambientada en una sociedad distópica, aunque en “Camina o muere” la trama es mas sencilla, y el villano esta presente casi todo el tiempo vigilando a los jovenes en su larga travesía mortal. El paisaje desolado funciona como marco perfecto para crear un clima depresivo y agobiante a la vez. 



El film habla de poder soportar grandes presiones, de la competencia, de los límites de la resistencia tanto física como emocional, de la obediencia, de la rebeldía, del sacrificio, del sálvese quien pueda, de la venganza, del instinto de supervivencia, y de la empatía hacia el otro. Posee suspenso, gran tension, mucha violencia, y atrapa al espectador hasta el final. 



Elenco: Cooper Hoffman, David Jonsson, Garrett Wareing, Tut Nyuot, Charlie Plummer, Ben Wang, Roman Griffin Davis, Jordan Gonzalez, Josh Hamilton, Judy Greer, Mark Hamill.


Dirección: Francis Lawrence.

Guion: JT Mollner, basado en la novela escrita por Stephen King “La Gran Marcha”.

Producción: Roy Lee, Steven Schneider, Francis Lawrence, Cameron MacConomy.

Producción Ejecutiva: Andrew Childs, K. Blaine Johnston, Stephen King, Mika Saito, Christopher Woodrow. 

Fotografía: Jo Willems.

Edición: Peggy Eghbalian y Mark Yoshikawa. 

Musica: Jeremiah Fraites.


Título Original: The Long Walk.

2025 - USA.

Drama / Horror / Suspenso - 108 minutos - SAM16.


Trailer: