Blanca Nieves

Estreno en Cines: 20 de marzo de 2025.

Gentileza: Cinépolis Argentina.


Por Cecilia Tedesco.


Es una nueva versión del clásico animado de 1937, pero con acción real. Una historia atemporal protagonizada por una joven princesa llamada Blanca Nieves, quien perdió a su madre primero, y luego a su padre, cuya madrastra la Reina Malvada, es una mujer obsesionada con el poder y la belleza, y la convirtió en una sirvienta tras apoderarse de todas las riquezas del reino. 

Cuando el Espejo Mágico le advierte a la Reina que Blanca Nieves es ahora la más hermosa del Reino, la Reina decide contratar a un cazador para matarla. Pero el Cazador abandona a Blanca Nieves en el bosque, y la joven termina refugiándose en la casa de los Siete Enanos: Tímido (Bashful), Doc, Tontín (Dopey), Gruñón (Grumpy), Feliz (Happy), Dormilón (Sleepy) y Estornudo (Sneezy), con quienes forjara una profunda amistad. 


En esta versión se suma el personaje de Jonathan, un joven plebeyo audaz y valiente, quien desafió la autoridad de la Reina en memoria del Rey desaparecido. Entre Jonathan y Blanca Nieves surge un romance inesperado, y de ese modo Jonathan remplaza al príncipe del cuento que aquí no aparece. 


La película respeta bastante la versión animada, pero la trama tiene mayor desarrollo que en su predecesora, y agrega nuevas escenas con canciones originales escritas por Benj Pasek y Justin Paul. El aspecto visual, la caracterización de los personajes y los números musicales interpretados por los protagonistas, está todo muy bien logrado. ¡La película resulta entretenida y cumple con lo esperado! 

Elenco: Rachel Zegler (Blanca Nieves), Gal Gadot (la Reina Malvada), Andrew Burnap (Jonathan), Emilia Faucher (Blanca Nieves niña), Andrew Barth Feldman (Dopey), Martin Klebba (Grumpy), Jeremy Swift (Doc), George Salazar (Happy), Jason Kravits (Sneezy), Andy Grotelueschen (Sleepy), Tituss Burgess (Bashful), Ansu Kabia (El Cazador), Patrick Page (Espejo Mágico). 

Dirección: Marc Webb.

Guion: Erin Cressida Wilson, basado en el cuento de Los Hermanos Grimm.

Producción: Marc Platt y Jared LeBoff.

Fotografía: Mandy Walker.

Edición: Sarah Broshar y Mark Sanger.

Diseño de Producción: Kave Quinn.

Diseño de vestuario: Sandy Powell.

Música: Jeff Morrow.


Título original: Blancanieves.

2025 - Estados Unidos.

Fantasía / Musical / Romance - 110 minutos.

Distribución: Disney. 

Memorias de un Caracol


Estreno en Cines: 20 de marzo de 2025.

Gentileza: Showcase Cinemas.


Por Cecilia Tedesco.


La trama transcurre en la Australia de los años 70, y está centrada en la vida de Grace Pudel, una niña solitaria apasionada por las figuras de caracoles y las novelas románticas. Tras la muerte de su padre, Grace fue separada de su hermano mellizo, y ese hecho la llevo a la depresión ya caer en una espiral de emociones negativas hasta que conoció a Pinky, una anciana excéntrica y sabia, que transformaría su vida de un modo inesperado. 


Una historia conmovedora, llena de humor negro y melancolía, narrada a modo de flashback por Grace adulta, quien siempre se ha visto a si misma como un caracol, en referencia al título de la película.


Las películas del realizador Adam Elliot, quien ganó un Oscar por su cortometraje “Harvie Krumpet” (2003), se caracterizan por su estilo único en la animación en stop motion, y por su narrativa profunda combinada con humor negro, siendo una de las cineastas más innovadoras en la animación para adultos. En sus guiones, Elliot suele explorar las complejidades humanas, con un enfoque único acerca de personajes inusuales. Uno de sus mejores trabajos anteriores fue “Mary and Max”(2009), que paso por la edición de BAFICI 2010.


Esta nueva película ha sido reconocida internacionalmente, obteniendo nominaciones a Mejor Película de Animación en los Premios Oscar y en los Globos de Oro. Resultó ganadora como Mejor Largometraje en el Festival de Annecy 2024, y fue nominada a Mejor Película, Mejor Director (Adam Elliot), Mejor Actor (Kodi Smit-McPhee) y Mejor Actriz (Sarah Snook) en los Annie 2024, los galardones del Cine Australiano.



Voces en el idioma original: Sarah Snook, Eric Bana, Kodi Smit McPhee, Chatotte Belsey, Mason Litsos, Dominique Pinon, Paul Capsis, Davey Thompson, Magda Szubanski, Bernie Cliford, Nick Cave.


Guión y Dirección: Adam Elliot.

Fotografía: Gerald Thompson.

Edición: Bill Murphy.

Música: Elena Kats-Chernin


Título Original: Memorias de un Caracol.

2024 - Australia.

Animación / Drama - 94 minutos - SAM13. 

Distribución: BF Paris.


Tráiler:


Palabras del director Adam Elliot: 

"Simplemente obtengo todos los ingredientes que quiero en la película, trato de encontrar una manera de unirlos y luego elaborar una cronología en la que cambie entre la luz y la oscuridad. También uso bastante la palabra positivo-negativo. Supongo que confiar en tus instintos y saber cuándo dejar de tener oscuridad y volver a la comedia. También tengo un gran editor y él se da cuenta si he ido demasiado lejos. Sabe cuándo un chiste no funciona, fracasa o es demasiado grosero. Es realmente bueno rodearse de gente que te dice: ¡No!".

Patty y la furia de Poseidon


Estreno en Cines: 13 de marzo de 2025.

Gentileza: Showcase Cinemas.


Por Cecilia Tedesco.


La historia comienza en Yolcos, una tranquila, hermosa y próspera ciudad portuaria de la antigua Grecia; Allí vive Pattie, una ratonsita talentosa que fue rescatada de pequeña por Sam, un gato bonachón que la crió como a una hija, y que sueña con tener su propio teatro. Pattie quería seguir los pasos de su héroe Jason, quien junto a su grupo de Argonautas, había encontrado el Vellocino de Oro, un objeto mágico y poderoso que aseguraba la protección y la prosperidad de su pueblo. 


A medida que fue creciendo, Patty trata de olvidar sus sueños aventureros, conformándose con una vida más normal. Pero cuando una tragedia inesperada azota a su gente, Patty decide embarcarse en un viaje plagado de peligros junto a los veteranos Jason y sus Argonautas, acompañada por Sam y por Chickos, un ave valiente y audaz.


Una película de aventuras que hace referencia a la mitología griega, con dioses incluidos, está orientada a un público infantil, y cuenta con una buena calidad de animación. La trama es ágil, posee escenas de acción, toques de humor, y un contenido profundo que habla acerca de la envidia, de la venganza, de la familia, de la paternidad, del valor, del heroísmo, del sacrificio, de la admiración, de los sueños personales, y de encontrar el lugar en la vida. ¡Entretiene y emociona a la vez!   


Dirección: David Alaux.

Guion: David Alaux, Eric Tosti y Jean-François Tosti.

Edición: Magali Batut, Perrine Bekaert y Jean-Christian Tassy.

Música: Olivier Cussac.


Título original: Pattie et la colère de Poséidon.

Título Internacional: Argonuts (Argonautas).

2022 - Francia / Estados Unidos.

Animación / Acción / Aventuras / Comedia / Fantasía - 95 minutos - ATP.

Hans Zimmer & Friends: Diamond in the Desert


Estreno en Cines: 20 de Marzo de 2025.

Gentileza: Cinépolis Argentina.


Por Cecilia Tedesco.


Una extraordinaria experiencia en vivo, donde algunas de las composiciones más icónicas de Hans Zimmer cobran vida. Esta producción cinematográfica captura el poder narrativo de la musica de este compositor, y rinde homenaje a décadas de obras maestras del cine.


Acompañado por su banda y una orquesta de clase mundial, Hans Zimmer transforma el icónico Coca-Cola Arena de Dubái, y otros escenarios, en una celebración única de sus bandas sonoras más queridas. Desde las majestuosas dunas del desierto árabe hasta las alturas del Burj Al Arab, cada actuación ofrece una experiencia íntima e inolvidable. 


Durante todo el show Zimmer y su orquesta interpretaron las bandas sonoras de grandes producciones cinematográficas como “Dune”, “Inception”, “The Dark Knight”, “Interstellar”, el momento mas emotivo de la noche, “Gladiator”, “Dunkirk”, “Pirates of the Caribbean”, y “The Lion King”, entre otras. Se destacan las participaciones especiales de la cantante Lisa Gerrard en ‘Gladiator’, y del cantante Levo Morske en ‘The Lion King’.


El film intercala partes del concierto, con dos que fueron grabadas aparte, y con algunas conversaciones exclusivas con figuras como Billie Eilish, Sir Christopher Nolan, Denis Villeneuve, Finneas, Jerry Bruckheimer, Johnny Marr, Pharrell Williams, Tanya Lapointe, Timothée Chalamet y Zendaya. A través de estos relatos, Zimmer explora su proceso creativo, las motivaciones que lo impulsan, y las historias detrás de sus colaboraciones más importantes. 


Hans Zimmer fue de la Música electrónica, a escribir música de películas, pero tiene el alma de un músico de rock. Johnny Marr y Pharrell Williams, fueron quienes lo impulsaron a hacer una gira para mostrar sus trabajos en vivo. 


Una impresionante presentación que logra plasmar el talento musical de todos los artistas involucrados, y las bellas melodías compuestas por Zimmer, que logran emocionar a la audiencia, y que sumados al gran despliegue escenico y visual, hacen que esta película resulte ideal para disfrutar en la pantalla grande.



Elenco: Hans Zimmer, Billie Eilish, Christopher Nolan, Denis Villeneuve, FINNEAS, Jerry Bruckheimer, Johnny Marr, Pharrell Williams, Tanya Lapointe, Timothée Chalamet.

Dirección: Paul Dugdale.

Producción Ejecutiva: Jerry Bruckheimer.


2025 - USA / Reino Unido.

Documental / Musica - 158 minutos - SAM13.

Algunas reflexiones de Hans Zimmer acerca de su trabajo:

“Hago música porque puedo expresar con ella lo que no puedo decir con palabras.

Para crear la banda sonora de ‘Duna’ tuve que crear nuevos instrumentos. La Banda sonora de ‘The Lion King’ fue un Requiem para mi padre. La música de ‘Piratas del Caribe’ representa al personaje interpretado por Johnny Depp.

En el escenario no uso piano de cola, sino uno sencillo y vertical.

Doris es un personaje imaginario que invente, y siempre me pregunto que sentiría ella al escuchar lo que escribo. 

La musica es Latido y es Emocion.”

Novocaine: sin dolor

Estreno en Cines: 13 de Marzo de 2025.

Gentileza: Showcase Cinemas.


Por Cecilia Tedesco.


Nate es un tipo serio, común y corriente, que posee una extraña habilidad: no experimenta dolor físico. Es el subgerente de un banco, y está enamorado de Sherry, su compañera de trabajo. 


Cuando tres enmascarados asaltan el banco llevándose a Sherry como rehén, Nate utiliza su incapacidad de no sentir dolor para obtener valor, yendo tras los delincuentes para recuperar a la mujer que ama. En medio del revuelo, la policia cree que Nate es complice de los malhechores, y si logra regresar con vida deberá demostrar su inocencia.


Una película con buen ritmo, repleta de enredos y escenas de acción tragicómicas que colocan al protagonista en una situación inesperada y nueva para el. A diferencia del espectador este personaje descubre la verdad de los hechos recién al final, y ese es un punto débil de la trama, ya que le quita suspenso y la hace un tanto predecible. Si bien es entretenida y la idea es interesante, desde el punto de vista narrativo queda a mitad de camino, y resulta totalmente pasatista. 


Elenco: Jack Quaid, Amber Midthunder, Ray Nicholson, Jacob Batalon, Betty Gabriel.


Dirección: Robert Olsen, Dan Berk.

Guion: Lars Jacobson.

Edición: Christian Wagner.

Fotografía: Jacques Jouffret.

Musica: Lorne Balfe y Andrew Kawczynski.


Titulo Original: Novocaine.

2025 - USA.

Acción / Comedia / Suspenso - 110 minutos - SAM 13.

Compañía Productora: Paramount Pictures.

Presencia


Estreno en Cines: 13 de Marzo de 2025.

Gentileza: Showcase Cinemas.


Por Cecilia Tedesco.


Tras la repentina muerte de una amiga de su hija, Rebekah y su esposo Chris, deciden mudarse con sus dos hijos: Chloe y Tyler, a una casa en los suburbios. Al poco tiempo de instalados allí, comienzan a sentir una extraña presencia.


A partir de ese momento se muestras ambas miradas: la de la familia, intentando descubrir lo que esta ocurriendo realmente, con el foco puesto en el personaje de Chloe debido a su estado vulnerable, y en las diferencias de la pareja en cuanto a la manera de encarar el problema; por otra parte aparece la perspectiva del espíritu que observa la dinámica familiar, y de vez en cuando interviene para equilibrar alguna situación. 


Una película de fantasmas distinta, que no cae en el recurso trillado de apariciones desagradables, ni en el exceso de efectos sonoros o visuales, ya que al ente sobrenatural nunca se lo ve, solo se muestra lo que hace y como se va trasladando por toda la casa mediante un acertado movimiento de cámara, y a través de un punto dinámico donde se ubica, observa a los miembros de la familia en diferentes momentos; cabe destacar ademas el buen uso de los primeros planos en algunas escenas, para expresar los sentimientos de los personajes. 

Este film sin grandes artilugios, posee buenos climas de tension, una narración sólida, y personajes bien delineados. 


Elenco: Lucy Liu, Chris Sullivan, Callina Liang, Eddy Maday, West Mulholland, y Julia Fox. 


Edición, Fotografía, y Dirección: Steven Soderbergh.

Guion: David Koepp.

Música: Zach Ryan.


Titulo Original: Presence.

2024 - USA.

Drama / Suspenso - 84 minutos.

Distribución: Diamond Films.