Homo Argentum

Estreno en Cines: 14 de Agosto de 2025.

Gentileza: Cinépolis Argentina.


Por Cecilia Tedesco.


Una película entretenida compuesta por 16 historias satíricas protagonizadas por Guillermo Francella, quien con cada personaje intenta representar el oportunismo, la doble moral de la clase media, la idolatría futbolera, el consumismo, el sentido del humor frente a un imprevisto, la corrección política sobreactuada, la cultura del canuto, la viveza criolla, como hacerse el boludo, y un poco también los estereotipos del “hombre argentino”. 


Pero estos cortos no intentan dejar una moraleja, no tienen ideología política, los personajes no buscan la redención, y el tipo de humor, por momentos puede resultar un tanto incómodo, pero aparecen también temas mas profundos como las relaciones familiares, los conflictos generados por una herencia, el temor a la responsabilidad que conlleva independizarse, la inseguridad que se vive en el conurbano bonaerense, la cobardía, la envidia, el esfuerzo no valorado, y el no hacerse cargo de los propios actos. 



Guillermo Francella es el único actor  de renombre, mientras que el resto del reparto es mucho menos o casi nada conocido, pero cada uno esta bien en su rol.

 


Si bien Francella logra una acertada transformación física en cada personaje, por momentos sus propios gestos salen a la luz, como le ha ocurrido en casi todas las comedias que ha hecho, a diferencia de otras producciones cinematográficas que nada tenían que ver con el humor, como “El Secreto de sus ojos” (2009), “El Clan” (2015), o “Animal” (2018), en las cuales ha logrado destacarse por su interpretación.



Elenco: Guillermo Francella, Eva de Dominici, Milo J, Migue Granados, Clara Kovacic, Vanesa González, Juan Luppi, Gastón Sofriti, Dalma Maradona y Guillermo Arengo.


Guillermo Francella junto a los directores, Gastón Duprat y Mariano Cohn.


Dirección: Mariano Cohn y Gastón Duprat.

Guion: Andrés Duprat, Mariano Cohn y Gastón Duprat, y Horacio Convertini.

Producción: Martín Iraola, Pablo E. Bossi, Cabe Bossi, Pol Bossi y Maxi Lasansky.

Producción Ejecutiva: Guillermo Francella, Pablo Sahores y Maxi Lasansky.

Producción Ejecutiva Italia: Rocco Bambaci, Giusseppe Flores D`Arcais y Mario Pezzi.

Disección de Fotografía: Leonardo Rosende.

Edición: David Gallart.

Diseño de Producción: Marcelo Pont.

Dirección de Producción: Laura Eliosoff.

Diseño de Vestuario: Constanza Balduzzi.

Dirección de Arte: Vera Español.

Música Original: Federico Mercuri y Matías Mercuri.


2025 - Argentina.

Comedia - 98 minutos.

Compañías Productoras: Pampa Films / Gloriamundi / Rhino Film / Dea Film / Blue Film.


Trailer:




No hay comentarios:

Publicar un comentario