Estreno en Cines: 6 de Marzo de 2025.
Gentileza: Cinépolis Argentina.
Por Cecilia Tedesco.
Cuando Julien Keller, un profesor de literatura de una escuela secundaria, es acusado injustamente de conducta sexual inapropiada por una adolescente de su clase, debe afrontar las acusaciones mientras continua con su tarea docente.
A diario, Julien es acosado en la puerta de la escuela por el hermano de la supuesta víctima, con una actitud violenta y amenazante; los mismos colegas que en un principio lo apoyaban se van dando vuelta, y la situación cada vez mas compleja termina en una espiral fuera de control.
Un relato duro, áspero, y preocupante, que expone la violencia psicológica entre los adolescentes, quienes no miden las consecuencias de sus actos, cuando por un capricho terminan perjudicando a terceros. Muestra también como una buena persona que quiere hacer lo correcto, y desde su lugar intenta ayudar a otros, termina cayendo en desgracia arriesgando su propia salud mental. Ademas deja muy en claro como la institución educativa no puede proteger ni al docente ni al alumno de situaciones como esta, y no es capaz de mantener un orden sano para evitar la violencia de cualquier indole.
Hay momentos de gran tension entre los personajes, las actuaciones son creíbles, y la intensidad narrativa va en aumento hasta desembocar en un final inesperado y abrupto.
Dirección: Teddy Lussi-Modeste.
Guion: Audrey Diwan, Teddy Lussi-Modeste.
Edición: Guerric Catala.
Fotografía: Hichame Alaouié.
Música: Jean-Benoît Dunckel.
Título original: Pas de vagues
2024 - Francia / Bélgica.
Drama / Suspenso - 92 minutos.
Notas del Director Teddy Lussi-Modeste
No hay comentarios:
Publicar un comentario