El año nuevo que nunca llego


Estreno en Cines: 19 de Junio de 2025.

Gentileza: Cinépolis Argentina.


Por Cecilia Tedesco.


La historia transcurre en Rumania en diciembre de 1989, en vísperas de Navidad y días después de la sangrienta represion de Ceausescu en Timisoara, cuando su régimen comunista está a punto de caer. En medio del caos, las vidas de seis personas se entrecruzan mientras cada uno enfrenta sus propios problemas puertas adentro, y a la omnipresente policia secreta, tratando de encontrar un equilibrio en una sociedad que se desmorona.



Una película coral muy bien lograda, en la cual los hechos históricos de la época enmarcan una trama que resulta bastante ágil para ser cine rumano, y que posee varias subtramas entrelazadas que relatan situaciones particulares de los personajes principales. El film posee buenas actuaciones, una breve escena post créditos, y entre la banda sonora suena el famoso bolero de Ravel acompañando con fuerza el final. Combina imágenes de archivo con las escenas de ficcion. Paso por la ultima edición del BAFICI. 



Elenco: Adrian Vancica (Gelu), Nicoleta Hancu (Florina), Emilia Dobrin (Margareta Dinca), Mihai Calin (Stefan Silvestru), Andrei Miercure (Laurientu Silvestru), Luca Toma (Marius), Iona Flora (Mariana), Vlad Popescu (Vlad).


Guion y Dirección: Bogdan Muresanu.

Producción: Bogdan Muresanu.

Fotografía: Boroka Biro, Tudor Platon.

Edición: Vanja Kovacevic, Mircea Lacatus.

Vestuario: Dana Anghel.


Titulo Original: Anul nou care n-afost.

2024 - Rumania

Drama Histórico - 138 minutos - SAM13.

Compañías Productoras: Kinotopia / Romanian National Television / All Inclusive Films / Chainsaw Europe / Nomad Solo.

Distribución: Zeta Films.


Trailer:




F1® La Película

Estreno en Cines: 26 de Junio de 2025.

Gentileza: Showcase Cinemas.


Por Cecilia Tedesco.


Sonny Hayes era el fenómeno con mayor futuro en la Formula 1 de 1990 hasta que un accidente en la pista casi acaba con su vida y con su carrera. Treinta años después, Sonny es un corredor nómada a sueldo, vive en una van, y no tiene vínculos afectivos.



El film arranca con el potente tema musical “Whole Lotta Love” de Led Zeppelin, mientras Sonny Hayes compite y triunfa en la carrera de resistencia que tiene lugar en el autódromo de Daytona en la Florida. Poco después, Sonny es contactado por su ex compañero de equipo Rubén Cervantes, actual propietario del equipo de Formula 1 Apex Grand Prix (APXGP), que se encuentra al borde del colapso ya que en casi tres años no han podido ganar una sola carrera. 



Ruben logra convencer a Hayes de regresar a la Formula 1 para intentar salvar al equipo y convertirse en el mejor del mundo, a modo de revancha por el fracaso de su juventud. El veterano Hayes debe conducir junto al novato Joshua Pearce, la estrella en ascenso del equipo APXGP, pero entre ambos se desata una feroz competencia que pondrá en riesgo el futuro del equipo. 



La película se filmo durante fines de semana reales de Gran Premio. En los créditos finales aparece un agradecimiento para Martin Donnelly, un piloto irlandés que corría para Lotus y que sufrió un grave accidente en 1990 durante la clasificación para el Gran Premio de España en Jerez, en cuya vida se inspira el personaje ficticio de Hayes, quien sufrió un accidente similar tres décadas otras, perdiendo la posibilidad de ser el nuevo campeón de la F1 en aquel momento. 



Este film posee gran realismo en las escenas de automovilismo, y una trama atrapante repleta de momentos de tension, que se enfoca en la tensa relación entre Hayes y Pearce, quienes deberán aprender a trabajar en equipo para que la escudería logre despegar de una vez por todas. 



Con el trasfondo del automovilismo, habla también de las segundas oportunidades. Una producción cinematográfica muy cuidada y bien lograda, donde se destaca especialmente el sonido,  y la banda sonora que aporta fuerza y el clima justo en cada escena, y se disfruta de principio a fin! 



Elenco: Brad Pitt, Damson Idris, Javier Bardem, Kerry Condon, Tobias Menzies, Kim Bodnia, Callie Cooke, Sarah Niles, Samson Kayo, Shea Whigham, Luciano Bacheta.


Dirección: Joseph Kosinski. 

Producción: Jerry Bruckheimer, Joseph Kosinski, Lewis Hamilton, Brad Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner y Chad Oman.

Guion: Ehren Kruger, basado en una historia de Kosinski & Kruger.

Dirección de Fotografía: Claudio Miranda.

Edición: Stephen Mirrione.

Diseño de Producción: Mark Tildesley y Ben Munro. 

Diseño de Vestuario: Julian Day.

Musica: Hans Zimmer.


2025 - USA.

Acción / Drama / Deporte - 155 minutos - SAM13.

Compañías Productoras: Apple Original Films / Monolith Pictures / Jerry Bruckheimer / Plan B Entertainment / Dawn Apollo Films. 

Distribución: Warner Bros Pictures.


Trailer:




Elio

Estreno en Cines: 19 de Junio de 2025.

Por Cecilia Tedesco.


En 1977, Estados Unidos envío al espacio la sondas Voyager 1 y 2, llevando ambas discos de oro con información grabada acerca de la Tierra y sus habitantes, con la finalidad de ser hallada por alguna civilización inteligente mas allá de nuestro sistema solar. Finalmente eso ocurrió y es parte de lo que plantea esta nueva película de Disney/ Pixar.



Elio es un niño huérfano que esta viviendo con su tia, la Mayor Olga Solis, en una base dedicada a detectar la basura espacial que se aproxima a la Tierra, a fin de evitar una colisión futura. Como fan del espacio con una imaginación muy activa y una gran obsesión por los extraterrestres, Elio se mete en problemas a menudo, finalmente logra ser abducido por alienígenas, y es llevado al Comuniverso, una organización interplanetaria con representantes de las galaxias de varias regiones del universo, donde diferentes razas extraterrestres conviven en paz desde hace largo tiempo. 



Al ser tomado por embajador de la Tierra para el resto del universo, y a pesar de no tener preparación para esa clase de presión, Elio acepta entusiasmado el lugar, pero deberá forjar nuevos vínculos con variadas formas de vida extraterrestre en medio de una crisis intergaláctica, para evitar una tragedia y poder descubrir a donde pertenece. 



Una aventura espacial entretenida, llena de enredos y situaciones tragicómicas, que combina entretenimiento y emoción, con la profundidad que suelen tener las historias de este famoso estudio de animación, donde los vínculos, la familia, el hogar, y la amistad, suelen ser los puntos centrales. La presencia de un villano tan estereotipado acerca la película a un publico mas infantil. La version en 3D le suma un plus en cuanto al aspecto visual. La película posee una escena extra entre los creditos finales. 



Voces Originales en inglés: Zoe Saldaña (Tía Olga), Brad Garrett (Lord Grigon), Jameela Jamil (Embajadora Questa), Shirley Henderson (OOOOO), Yonas Kibreab (Elio).


Dirección: Madeline Sharafian, Domee Shi y Adrian Molina.

Guion: 

Producción: Mary Alice Drumm.

Fotografía: Jordan Rempel y Derek Williams. 

Edición: Steve Bloom y Anna Wolitzky.

Diseño de Producción: Harley Jessup.

Musica: Rob Simonsen.


2025 - USA.

Animación / Aventuras / Ciencia Ficcion / Comedia Dramática - 99 minutos - ATP.

Compañías Productoras: Walt Disney Pictures / Pixar Animation Studios.

Distribución: Disney.




Como entrenar a tu Dragon

Estreno en Cines y en IMAX: 12 de Junio de 2025.

Gentileza: Showcase Cinemas. 


Por Cecilia Tedesco.


Es la remake en formato live action del film animado del mismo nombre estrenado en 2010, ambientado en un mundo dominado por vikingos y dragones, y centrado en el vinculo de amistad entre Hiccup (Hipo), un adolescente ingenioso de aspecto debilucho y Toothless (Chimuelo), el tan temido dragon Furia Nocturna.


Al mismo tiempo se enfoca en la relación de este muchacho tan distinto al resto de su gente, con su valiente padre Stoick the Vast (Estoico el Vasto), el jefe de la tribu de Berk, la aldea vikinga ubicada en lo alto de una isla escarpada, un reino donde vikingos y dragones han sido enemigos durante generaciones.


Cuando Hiccup intenta matar al dragon Furia Nocturna que ha logrado derribar en medio de un ataque enemigo, desafía siglos de tradición al hacerse amigo de Chimuelo. Su inesperado vínculo revela la verdadera naturaleza de los dragones y pone en jaque los fundamentos de la sociedad vikinga, cambiando el futuro de ambos bandos.


La historia combina aventura con algo de humor y drama, posee grandes dosis de acción y escenas de combate. Un relato profundo que habla acerca de poder hacer las paces con el enemigo, de la empatía que surge al verse reflejado en el otro, de animarse a desafiar las tradiciones, de cambios que pueden afectar la vida de toda una comunidad, y de aprender a vivir con la discapacidad. También resulta importante la incipiente afinidad romántica entre Hiccup y Astrid, una joven vikinga tan audaz y decidida. 


Gerard Butler, quien había prestado su voz en inglés para interpretar al personaje de Stoick en la versión original, es el único que regresa para repetir el mismo rol. Lo mismo ocurre con el director Dean DeBlois, quien estuvo detrás de las cámaras en la trilogía animada. 



Una película entretenida y emotiva, que la pueden disfrutar grandes y chicos. El sonido y la pantalla de la sala IMAX le aportan un plus, ya que posee escenas filmadas especialmente para ese formato. Impresionante! 



Elenco: Mason Thames, Nico Parker, Gerard Butler, Nick Frost, Gabriel Howell, Julian Dennison, Bronwyn James, Harry Trevaldwyn, Peter Serafinowicz. 


Guion y Dirección: Dean DeBlois, basado en el libro de Cressida Cowell.

Producción: Marc Platt y Adam Siegel.

Producción Ejecutiva: David Cain, Dean DeBlois, Chris Sanders, Doug Davison, Roy Lee, y Michael Connolly.

Fotografía: Bill Pope. 

Edición: Wyatt Smith.

Diseño de Producción: Dominic Watkins. 

Diseño de Vestuario: Lindsay Pugh.

Musica: John Powell. 


Titulo Original: How to Train Your Dragon.

2025 - Reino Unido / USA / Islandia / Canada. 

Acción / Aventuras / Comedia dramática / Fantasia - 116 minutos - ATP.

Compañías Productoras: Dreamworks Animation / Universal Pictures / Dreamworks Pictures / Marc Platt Productions. 

Distribución: UIP Argentina.


Trailer Oficial 2 (Subtitulado): 



Trailer IMAX (doblado):




Chimuelo volando por Buenos Aires: