STAR WARS: Episodio III La Venganza de los Sith



Re Estreno en Cines: 24 de Abril de 2025.

Gentileza: Cinépolis Argentina. 


Por Cecilia Tedesco. 


Es el tercer capitulo de la segunda trilogía de Star Wars (nombrada así según el orden en que se realizo) y se re estrena para celebrar su 20 Aniversario. La proyección incluye una presentación especial previa de Hayden Christensen. 



Los hechos transcurren durante la Guerra de los Clones que lleva tres años y esta afectando a toda la galaxia, mientras la República se desmorona desde adentro. Relata la trágica caída de Anakin Skywalker, marcando el fin de la Orden Jedi y el ascenso del nefasto Imperio Galáctico, que dominará la galaxia durante los tres episodios siguientes de la trilogía original. 


Arranca cuando el Conde Dooku secuestra al Canciller Palpatine, y los dos caballeros Jedi Obi-Wan Kenobi y Anakin Skywalker logran rescatarlo acabando con el Lord Sith. Anakin y Padme esperan un hijo y cada vez resulta mas difícil ocultar su relación. 



Para poner fin a la guerra, Obi-Wan Kenobi es enviado a eliminar al General Grievous, el líder del ejército separatista, mientras Anakin Skywalker queda atrapado entre la lealtad a su amigo y mentor y la seducción del poder, temiendo perder a quien mas ama, llevándolo a caer ciegamente en la trampa tejida por Palpatine, pasando al lado oscuro de la fuerza hasta convertirse en el temible Darth Vader.



Es la película mas oscura de esta trilogía; la primera parte, mas light, prometía un futuro mas luminoso cambiando el tono antes del desenlace; en la segunda, la trama fue creciendo en dramatismo con el inicio de la historia de amor secreta entre Anakin y Padme, ademas del complot relacionado con la creación de los clones; y la tercera concluye con la tragedia que deja sumida a la galaxia en las sombras y en el terror, siendo esta, la ultima que dirigió George Lucas, creador de toda la saga. Aquí también surge la dualidad que se verá después en el personaje de Darth Vader, al hablar de Anakin Skywalker en tercera persona, no queriendo reconocer esa parte de si mismo. 


Anakin / Vader, es sin duda uno de los personajes mas interesantes del universo de Star Wars, tanto en el aspecto psicológico como humano, porque se lo muestra desde niño: puro, tierno, inocente y alegre, de joven: enamorado, rebelde, audaz, intrépido y valiente, de adulto: orgulloso, celoso, temeroso, y con sed de poder, y al final de su vida encuentra la redención y recupera su humanidad para trascender la muerte, y reaparece para ayudar a su discípula. Es un personaje con un arco narrativo enorme, muy bien interpretado por Hayden Christensen. 



Ian McDiarmid logra con Palpatine crear un villano tan brillante como pocos, un personaje que al inicio de aparenta ser un hombre bueno deslumbrado por ese niño prodigio, pero poco a poco va mostrando su maldad, logrando engañar a todos los Jedis, incluido el Maestro Yoda. 


Algunos personajes han despertado rechazo por estar del lado del mal, como es el caso del mencionado canciller, pero la mayoría resultan entrañables e inolvidables: los dos famosos robots, el simpatico y valiente R2D2 (Kenny Baker) (Arturito en el viejo doblaje local), y el cobarde droide dorado de protocolo C-3PO (Anthony Daniels); 



Yoda, el mas sereno y sabio de todos los Jedi, con su extraña manera de hablar, a quien le puso voz Frank Oz; 


Obi-Wan Kenobi, el gran Caballero Jedi, que fue interpretado por dos grandes actores, Ewan McGregor en su version mas joven, y Alec Guinness, como el misterioso viejo Ben del Episodio IV; 



y Padme, quien de reina de Naboo paso a ser una reconocida Senadora de la Republica Galáctica, para defender con valentía y cordura el bien común, interpretada por Natalie Portman. 



Star Wars tiene de todo: aventuras espaciales, drama, romance, humor, escenas de combate, conflictos políticos, misticismo, y personajes tan variados como extravagantes, adaptándose a públicos de diferentes edades, pero no se recomienda para niños pequeños. Esta nueva copia digital se destaca por la calidad de imagen y de sonido, ideal para disfrutar en la pantalla grande. 


Elenco: Ewan McGregor, Hayden Christensen, Natalie Portman, Ian McDiarmid, Samuel L. Jackson, Frank Oz, Christopher Lee, Jimmy Smits, Anthony Daniels, Temuera Morrison, Keisha Castle-Hugues, Peter Mayhew, Silas Carson, Rohan Nichol, Ahmed Best, Rebecca Jackson Mendoza, Joel Edgerton, Bonnie Piesse. 



Guion y Dirección: George Lucas.

Fotografía: David Tattersall.

Edición: Roger Barton y Ben Burtt.

Diseño de Producción: Gavin Bocquet. 

Diseño de Vestuario: Tisha Biggar. 

Musica: John Williams. 


2005 - USA / Italia / Suiza / Tailandia / Reino Unido. 

Acción / Ciencia Ficcion / Drama - 140 minutos.

Compañías Productoras: Lucas Films / 20th Century Fox.


Un pastel para dos

Estreno en Cines: 24 de abril de 2025.

Gentileza: Cinépolis Argentina.


Por Cecilia Tedesco.


Mahin, una mujer viuda de 70 años, vive sola en Teherán desde que su hija se mudo a Europa. Luego de compartir un té con sus amigas a quienes no ve seguido, algo cambia dentro de ella, y al ver a Faramarz, un solitario taxista de su edad, toma una actitud audaz y busca el modo de acercarse a el. La conversación durante el viaje en el taxi lleva a esta improvisada pareja a compartir una inesperada velada romántica en la casa de Mahin, y ambos comienzan a vislumbrar la posibilidad de iniciar una relación amorosa. 



La historia habla acerca de la soledad que aqueja a muchos adultos después de setenta años, de la necesidad de tener una compañía, de las segundas oportunidades, y del amor que puede surgir en la tercera edad. En cuanto a la temática política relacionada con la opresión del regimen iraní hacia las mujeres, solo la toca de costado, en una escena donde la protagonista casi es arrestada por la policia de la moral por defender a una joven, a quien pretendían detener por tener mal colocado el hiyab. 


Los dos protagonistas generan empatía en el espectador, la trama no presenta ningún otro conflicto tan marcado, ya que lo mas importante es esa soledad que los afecta a ambos, y esta centrada en el encuentro romántico. Antes del final, hay un giro importante que puede ser resultar demasiado duro e innecesario, debido al tono mas cercano a la comedia romántica que intentaba imponer antes del mismo. 


La película paso por varios festivales y obtuvo algunos reconocimientos: 

  • Festival internacional de Cine de Berlin: Competencia Oficial, Ganadora del Premio Fipreci, y del Premio del Jurado Ecuménico. 
  • Semana del Cine de Valladolid: Nominada a la Espita de Oro como Mejor Película. 


Elenco: Lili Farhadpour, Esmaeel Mehrabi, Mohammad Heidari.


Guion y Dirección: Maryam Moghaddam & Behtash Sanaeeha.

Producción: Etienne de Ricaud, Peter Krupenin, Gholamreza Moosavi, Behtash Sanaeeha, Christopher Zitterbart.

Fotografía: Mohamad Hadadi.

Edición: Ata Mehrad & Behtash Sanaeeha.


Título original: Keyke mahboobe manaka.

2024 - Irán / Francia / Suecia / Alemania. 

Comedia Dramática / Romance - 97 minutos. 


Trailer:




Declaración de los Directores Maryam Moghaddam & Behtash Sanaeeha


"En una sociedad donde ser mujer significa vivir bajo vigilancia y represión, esta película cuenta la historia de Mahin, una mujer que decide vivir sola y, con ello, desafiar las normas impuestas por una cultura patriarcal. Rodada en secreto durante los inicios del movimiento Mujer, Vida, Libertad y en medio del luto por Mahsa Jina Amini, la película se convirtió en un acto de resistencia y de compromiso con la verdad.

Más allá de los riesgos personales y legales, tanto nosotros como nuestra actriz protagonista decidimos cruzar las líneas rojas de la censura para mostrar una realidad que rara vez se permite en el cine iraní. Esta obra es un homenaje a las mujeres que resisten, a la esperanza que persiste y a la libertad que, incluso en los contextos más hostiles, sigue buscando su voz".


Comunicado de prensa: Irán condena a prisión a los directores de "Un pastel para dos", Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha.



Los directores iraníes Maryam Moghaddam y Behtash Sanaeeha enfrentan una situación crítica debido a su película "Un pastel para dos" (My Favourite Cake), presentada en la Berlinale 2024.


Las autoridades iraníes los acusaron de "propaganda contra el régimen", "ofensa a la moral pública" y de exhibir la película sin autorización oficial . Además, se les prohibió viajar al extranjero y se les confiscaron los pasaportes en varias ocasiones, impidiéndoles asistir a estrenos internacionales y visitar a familiares.


El 1º de marzo de 2025, ambos fueron juzgados por el Tribunal Revolucionario de Irán. La comunidad cinematográfica internacional, incluyendo figuras como Pedro Almodóvar y Juliette Binoche, expresó su apoyo mediante una petición que reunió más de 3.200 firmas, solicitando la retirada de los cargos y la restauración de su libertad de expresión.


"Un pastel para dos" es una película que aborda la vida de una viuda septuagenaria en Teherán, explorando temas de deseo y libertad femenina en un contexto de restricciones sociales. Su contenido fue considerado subversivo por las autoridades iraníes, lo que desencadenó las acciones legales contra sus creadores. 


A pesar de las condenas y restricciones, Moghaddam y Sanaeeha continúan recibiendo apoyo internacional, destacando la importancia de la libertad artística y la denuncia de la censura en Irán. 

Diamanti

Estreno en Cines: 24 de Abril de 2025.

Por Cecilia Tedesco.


Un director de cine reúne a sus actrices favoritas, aquellas con quienes trabajó y también a las que amó. El desea contar una historia sobre mujeres, pero las observa en silencio y las escucha, buscando su inspiración en ellas. Es así que su imaginación las transporta a un pasado donde se oyen máquinas de coser en un taller lleno de vida, gobernado por mujeres, donde los hombres tienen menos importancia, y estas mujeres aportan su estilo al cine a través del diseño de vestuario. El taller esta dirigido por dos hermanas con diferentes personalidades, y con sus propios conflictos personales, donde se confeccionan hermosos atuendos para las películas. Acá aparece el concepto del cine dentro del cine, pero enfocado desde un punto de vista original, mientras que la realidad se funde con la ficción, y el arte se une a la vida cotidiana de un grupo de mujeres talentosas con un ideal común: crear una obra maestra con sus propias manos, trabajando en equipo. 


La película cuenta con buenas actuaciones por parte de todo el elenco femenino, destacándose las interpretaciones de Jasmine Trinca y de Luisa Ranieri, en los roles de Alberta y Gabriella, las dos hermanas en la ficcion. Ese juego entre la ficción y la realidad crea una trama ágil, solida, y compleja, con un final emotivo. 


Elenco: Luisa Ranieri, Jasmine Trinca, Stefano Accorsi, Luca Barbarossa, Sara Bosi, Loredana Cannata, Geppi Cucciari, Anna Ferzetti, Aurora Giovinazzo, Nicole Grimaudo, Milena Mancini, Vinicio Marchioni, Paola Minaccioni, Edoardo Purgatori, Carmine Recano, Elena Sofia Ricci, Lunetta Savino, Vanessa Scalera, Carla Signoris, Kasia Smutniak, Mara Venier, Giselda Volodi, Milena Vukotic.

Dirección: Ferzan Özpetek.

Guion: Ferzan Özpetek, Elisa Casseri, y Carlotta Corradi. 

Fotografía: Gian Filippo Corticelli. 

Edición: Pietro Morana. 

Musica: Giulano Taviani y Carmelo Travia. 


2024 - Italia.
Comedia Dramática - 135 minutos.

Trailer:




PINK FLOYD AT POMPEII MCMLXXII EN IMAX

Estreno: 24 de Abril de 2025.

Funciones: 24, 26, 27, y 29 de Abril.

IMAX: Esteban Echeverría 3750, Vicente López.


Por Cecilia Tedesco.


La película de 1972 de Pink Floyd dirigida por Adrian Maben, regresa a la pantalla grande con una meticulosa remasterización en 4K a partir de las filmaciones originales en 35mm, y con el audio mejorado. Fue filmada en octubre de 1971, en las ruinas del antiguo anfiteatro romano de Pompeya, a modo de concierto en vivo, pero sin público, enmarcado en ese entorno imponente, y centrado en la profundidad de la música de Floyd, para crear una experiencia sensorial única. Se grabo la mayor parte durante el día y algunos temas por la noche, utilizando un movimiento de cámara que logra captar a los músicos desde diferentes ángulos, generando una vision muy particular del evento.



En presentación se interpretaron joyas atemporales como "Echoes", "A Saucerful of Secrets" y "One of These Days". Esta edición especial incluye ademas material exclusivo detrás de cámaras, con imágenes de la banda en los estudios Abbey Road durante las sesiones de grabación de “The Dark Side of the Moon”. En todo el film se lucen los cuatro músicos por igual, con sus solos individuales, pero también hay momentos especiales como una improvisación nocturna donde son acompañados por un can. 


Mediante la restauración digital se pudo lograr una calidad de imagen y sonido excepcional, con mezclas envolventes en 5.1 y Dolby Atmos, realizadas por Steven Wilson, que suman profundidad y realismo sin perder la esencia del original del 72. Con la mística de Pompeya y el inconfundible sonido de Pink Floyd, esta remasterización convierte una obra legendaria en una experiencia audiovisual inolvidable, ideal para disfrutar en la Sala IMAX de Norcenter. 



Elenco: David Gilmour (Guitarra y Voz), Roger Water (Bajo, Percusion, y Voz), Nick Mason (Bateria), y Richard Wright (Teclados y Voz).


2025 - Gran Bretaña.

Documental / Musica - 85 minutos.


Acerca de IMAX 



Es la sala de cine por excelencia en la que se combina tecnología de alta calidad con arquitectura y diseño. Invitamos a todos a recorrer su sala para poder vivir la experiencia cinematográfica más inmersiva del mundo


Desde las imágenes más claras y realistas hasta un audio de precisión alucinante, cuenta con 44 altavoces diseñados a la medida que producen una excelente claridad y calidad para máximo impacto. Las películas IMAX® son proyectadas en su pantalla gigante que se extiende incluso más allá de la visión periférica del ser humano dando la impresión de que uno está dentro de la película. La pantalla mide 26 x 20 mts, igual a un edificio de 7 pisos de altura.




Todo en una sala IMAX está diseñado para llevarte más allá del borde de tu asiento y a un mundo que nunca imaginaste.