Páginas

Nezha 2: El Renacer del Alma

Estreno en Cines: 2 de Octubre de 2025.

Por Cecilia Tedesco.


Es la secuela de Ne Zha (2019), en la cual un chico nacido con poderes extraordinarios fue reclutado para luchar contra demonios y salvar a una comunidad que le temía, convirtiéndose en un héroe inesperado. Al final de esa primera parte Ne Zha, quien debió asimilar la parte oscura de una perla espiritual poderosa, y Ao Bing quien tomo su parte luminosa, perecieron intentando salvar a la humanidad, y ahora los espíritus de Ne Zha y Ao Bing regresan para salvarla de una nueva amenaza.



Ne Zha se enfrentara a diversos conflictos internos, algunos dilemas morales, batallas colosales, y momentos emotivos, debiendo enfrentar a viejos enemigos, con ayuda de nuevos aliados, mientras que deberá lidiar con las consecuencias de sus decisiones, y descubrir cual es su lugar en el delicado equilibrio entre los dioses y los humanos. 



El film incursiona en la mitología china con un buen guion, con una calidad de animación y un colorido impresionante que lo hace destacar tanto en su aspecto visual y técnico, como narrativo, ademas de poder entretener y emocionar al espectador, por lo cual vale la pena verla en la pantalla grande. 



Guion y Dirección: Jiaozi (Yu Yang).

Producción: Liu Wenzhang, Wang Jing.


Titulo Original: Na Zha 2, Nezha: Mo tong nao hai.

2025 - China.

Acción / Animación / Aventura / Fantasia - 144 minutos.

Distribución: Magnifico Films.


Trailer:




Acerca de la película: 

  • Estrenada en China el 29 de enero de 2025, durante el Año Nuevo Lunar, Ne Zha 2 se convirtió al instante en un fenómeno de taquilla: recaudó más de 80.000 millones de yuanes (equivalente a unos 1.100 millones de dólares) en apenas tres días, superando los 2.000 millones de yuanes en su cuarto día y llegando a los 50.000 millones de yuanes en el octavo día, batiendo récords nacionales. Para mediados de 2025, acumuló aproximadamente 15.44 mil millones de yuanes (unos 2.13 mil millones USD) solo en China, y su total global se situó en torno a 2.19 – 2.20 mil millones USD
  • Con una recaudación final reportada de US $2.213 mil millones frente a un presupuesto de unos US $80 millones, se consolidó como la película animada más taquillera de la historia, la película no angloparlante más exitosa y hasta julio ese año era la quinta más taquillera a nivel mundial y la de mayor recaudación anual en 2025
  • La película también tuvo estrenos destacados en Europa (37 territorios) y luego del estreno subtitulado en USA, el 22 de agosto de 2025 se reestreno en dicho país, su versión doblada al inglés por A24/CMC Pictures (con Michelle Yeoh entre el elenco), con lo que suma en total unas US $22–24 millones en Norteamérica
  • Contó con un equipo de más de 4.000 profesionales distribuidos en más de 138 estudios —más del doble que el primer filme—.
  • La versión internacional en inglés, lanzada en EE. UU., cuenta con Michelle Yeoh, Vincent Rodriguez III, Crystal Lee y Aleks Le en las voces principales.
  • Se crearon más de 2.400 planos, incluidos 1.900 con efectos especiales.
  • NE ZHA 2 – El renacer del alma emplea tecnología de animación 3D de última generación, efectos digitales avanzados y un motor gráfico propio, desarrollado para otorgar fluidez a los movimientos y realismo a la mitología visual.
  • Jiaozi optó por deconstruir el estereotipo “tierno o estilizado” de los héroes animados, diseñando a Ne Zha con cejas arqueadas hacia abajo, dientes afilados y una sonrisa maliciosa. Esta elección refuerza el tono ambiguo del personaje, más cercano a su concepción mítica original.
  • La banda sonora original combina elementos de orquesta sinfónica con instrumentos tradicionales chinos, creando un ambiente sonoro épico.
  • La estética visual mezcla arte clásico chino y diseño moderno, con un equilibrio simbólico entre tradición y contemporaneidad. Muchos personajes fueron rediseñados a partir de elementos culturales específicos, como el taoísmo, y los escenarios se inspiraron en pinturas a tinta china y caligrafía antigua.
  • Para transmitir con exactitud su visión a los animadores, Jiaozi interpretó aproximadamente el 70% de las escenas. Este enfoque práctico —actuando con gestos corporales y expresiones faciales— garantizó uniformidad y fidelidad a su visión creativa.
  • El equipo dominó tecnologías de vanguardia como el motor propio de “dynamic ink-wash rendering”, que recrea digitalmente en tiempo real la fluidez de la pintura a tinta china. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario