Arj es un tipo con mala suerte que está haciendo mil trabajos diferentes, y vive en su humilde automóvil. Jeff, un rico inversor de capital de riesgo que vive en las colinas de Hollywood, contrata a Arj para realizar algunos arreglos en su casa.
Gabriel, un ángel del Valle un poco inepto pero bien intencionado, cuya función es vigilar a los conductores que usan el celular mientras conducen a fin de evitar que sufran un accidente, decide intervenir en la vida de Arj para ayudarlo, pero el resultado de sus actos podría no ser el esperado, cuando intercambia la vida de Jeff con la de Arj, y cada uno pasa a experimentar la realidad del otro.
Una comedia satírica, profunda y entretenida, con criticas sociales, que habla acerca del éxito y del fracaso, de la envidia, de la identidad, de ponerse en los zapatos del otro, de la falta de empatía hacia los demás, de aceptar la vida tratando de vivirla lo mejor posible, y de lo que significa ser humano, con lo bueno y lo malo que eso implica.
El film combina humor absurdo, un par de enredos, con un trasfondo dramático a pesar de estar contado en tono de comedia, y elementos de genero fantástico.
El trio protagónico compuesto por Keanu Reeves, Seth Rogen, y Aziz Ansari funciona muy bien en la pantalla, y le suma puntos a la película, que de por si esta muy bien lograda!
Andy Goodrich maneja una galería de arte y parece tener una vida perfecta. Pero una mañana su vida cambia drásticamente al descubrir que su esposa y madre de sus mellizos de ocho años ha ingresado en un programa de rehabilitación de 90 días, dejándolo solo con sus pequeños hijos.
Andy no tiene mas remedio que pedirle ayuda a Grace, la hija adulta de su primer matrimonio, que esta felizmente casada y embarazada, y para quien fue un padre cuasi ausente debido a sus ocupaciones laborales. Quizás ahora pueda ser para sus tres hijos, el padre que Grace siempre quiso tener.
La historia habla de la paternidad moderna, de las relaciones entre padres e hijos, de la compleja dinámica familiar actual, y de saber anteponer las necesidades de los hijos a otras ocupaciones.
Un relato dramático y realista, tierno, y emotivo. Se destacan las actuaciones de Michael Keaton (Andy Goodrich) y de Mila Kunis como Grace.
Elenco: Michael Keaton, Mila Kunis, Danny Deferrari, Kevin Pollack, Vivien Lyra Blair, Jacob Kopera, Carmen Ejogo, Andie MacDowell, Laura Benanti.
Guion y Dirección: Hallie Meyers-Shyer.
Fotografía: Jamie Ramsay.
Edición: Lisa Zeno Churgin.
Musica: Christopher Willis.
Titulo Original: Goodrich.
2024 - USA
Drama - 111 minutos.
Distribución: Diamond Films.
Trailer:
Comentarios de la Directora: Hallie Meyers-Shyer
“En vista de las muchas formas que adoptan las familias hoy en día, decidí escribir sobre las distintas generaciones de hijos de diferentes matrimonios que se unen para formar una familia moderna.
Combinando la comedia con el drama, esta película pone a prueba y explora al protagonista Andy Goodrich, interpretado por el incomparable Michael Keaton, quien pone al descubierto tanto sus adorables cualidades como sus defectos. El mundo de Andy cambia repentinamente cuando se queda solo, siendo el único padre de sus mellizos de nueve años, fruto de su segundo matrimonio. Su vida siempre ha estado consumida en gran parte por el trabajo, motivo por el cual Andy nunca ha sido el padre que sus hijos se merecen y se ha apoyado demasiado en su hija adulta Grace (Mila Kunis), fruto de su primer matrimonio.
Grace, embarazada de su primer hijo, observa desde afuera cómo Andy aprende a dar a sus hijos de la siguiente generación lo que a ella le faltó en su infancia: él. A medida que su vida laboral llega a su fin, Andy debe enfrentarse al universo que cambia su rumbo tanto personal como profesionalmente, lo que en última instancia puede ser justo lo que necesita.
Inspirada en películas como Kramer vs. Kramer y Terms Of Endearment, la compleja dinámica familiar siempre ha estado en el centro de las películas divertidas y emotivas que más me gustan y del tipo de historias que siempre he querido contar.
El aspecto visual de la película refleja el mundo de Andy, oscuro y luminoso a la vez, texturizado y sofisticado. Con Los Ángeles como telón de fondo durante la Navidad, una sensación que sólo se plasmó en un álbum navideño de los Beach Boys. Las fiestas navideñas eran el momento perfecto para ambientar esta historia, ya que es la época del año en la que la familia y la unión se convierten en el centro de atención, una época que puede estar llena de amor y risas y, para muchos, de una sensación de soledad.
El padre del año es una película sobre madurar a cualquier edad, sobre hijos e hijas, madres y padres, matrimonio y divorcio, y sobre darse cuenta de que lo que de verdad importa en la vida son los seres queridos.”
El film intenta mostrar al hombre detrás de la música, se enfoca en el proceso de creación del álbum “Nebraska” lanzado por Bruce Springsteen en 1982. Dicho trabajo discográfico fue realizado en una grabadora de 4 pistas en la habitación de Springsteen en Nueva Jersey; este disco acústico crudo cuyas letras hablan de almas perdidas, marco un giro importante en su vida, y es una de sus obras que ha perdurado en el tiempo.
Al Teller, un ejecutivo de Columbia Records dudaba del éxito del álbum debido a las peculiares condiciones impuestas por Bruce, pero su mentor, manager y amigo Jon Landau creyó en el, y le dio el apoyo necesario para que pueda ser editado.
En ese entonces Bruce era un joven músico muy reconocido y en la cima de su carrera, agobiado por los recuerdos familiares conflictivos de su infancia, y con una enorme presión del éxito profesional, y todo ese combo estalla en medio de la preparación del album, afectando su relación personal con su novia Faye, a quien conoció a la salida de un show donde participo como invitado en su propia ciudad.
Si bien se trata de un drama, se puede describir como ‘una película de atmósfera’, ya que se enfoca en los sentimientos del protagonista, y así se va creando el clima de toda la trama que transcurre en dos épocas distintas, bien contrapuestas visualmente mediante el uso del blanco y negro para el pasado y del color para el presente, una elección acertada en cuanto a la fotografía, y solo abarca unos pocos años de la vida del cantante, pudiendo exponer su mirada en todo momento, dando como resultado un relato mas intimista y totalmente distinto al esperado por la mayoría de los espectadores, pero al mismo tiempo intensamente conmovedor.
Jeremy Allen White logra un resultado impresionante con su interpretación de Bruce Springsteen; se destacan también las actuaciones de Jeremy Strong como Jon Landau, Odessa Young como Faye, y Stephen Graham como Doug, el padre de Bruce. Completan el elenco principal: Gaby Hoffman como su madre Adele, Paul Walter Hauser como el técnico de guitarra Mike Batlan, y David Krumholtz como Al Teller.
Elenco: Jeremy Allen White (Bruce Springsteen), Jeremy Strong (Jon Landau), Paul Walter Hauser (Mike Batlan), Stephen Graham (Doug Springsteen), Odessa Young (Faye Romano), David Krumholtz (Al Teller), Gaby Hoffmann (Adele Springsteen), Harrison Sloan Gilbertson (Matt Delia).
Guion y Dirección: Scott Cooper, basado en el libro “Deliver Me from Nowhere”, de Warren Zanes.
Producción: Scott Cooper, Ellen Goldsmith-Vein, Eric Robinson, Scott Stuber.
Producción Ejecutiva: Tracey Landon, Jon F. Vein, Warren Zanes.
Dirección de Fotografía: Masanobu Takayanagi.
Diseño de Producción: Stefania Cella.
Edición: Pamela Martin.
Diseño de Vestuario: Kasia Walicka
Maimone.
Producción Musical Ejecutiva: Dave Cobb.
Musica Original: Jeremiah Fraites.
Titulo Original: Springsteen: Deliver Me from Nowhere.
La trama de la película esta centrada en la relación entre Morgan Grant y su hija Clara, quienes deben aprender a convivir con el dolor de la perdida, tras el accidente letal de Chris Grant, esposo de Morgan y padre de Clara, y la muerte de Jenny Davidson, la hermana menor de Morgan y pareja de Jonah Sullivan, quien queda solo con un bebe de meses.
La tragedia vuelve a acercar a Morgan y a Jonah, quienes se conocían desde la juventud, mientras que Clara comienza a salir con su compañero de secundaria Miller Adams. Al mismo tiempo se va revelando una traición que afecta a Morgan, a Jonah, y a Clara, quienes deberán afrontar algunos secretos familiares, tratar de perdonar, y seguir adelante a pesar de lo ocurrido.
Un drama conmovedor e intenso, que habla acerca del amor, no solo romantico, sino tambien entre padres e hijos, de la perdida, del perdón, y de las segundas oportunidades que ofrece la vida para encontrar la felicidad. Con actuaciones creíbles y una buena narrativa, el film logra su cometido.
Elenco: Allison Williams, Mckenna Grace, Dave Franco, Mason Thames, Sam Morelos con Scott Eastwood, Willa Fitzgerald y Clancy Brown.
Dirección: Josh Boone.
Guión: Susan McMartin, basado en el libro de Colleen Hoover.
Producción: Brunson Green, Anna Todd, Flavia Viotti, Robert Kulzer.
Producción Ejecutiva: Oliver Berben, Colleen Hoover, Allison Williams, Mckenna Grace, Dave Franco, Jon D. Wagner, Emily Magee, Pete Chiappetta, Anthony Tittanegro, Andrew Lary, Michael Rothstein, Samuel Hall, Warren Goz.
Compañías Productoras: Paramount Pictures / Constantin Film / Domain Entertainment / north.five.six / Harbinger Pictures / Frayed Pages.